El festival internacional de música electrónica y experimental Sónar 2023, llegó a Barcelona del 15 al 17 de junio para celebrar su 30 aniversario con más de 250 propuestas musicales. El evento, cuya programación incluía conciertos, DJ sets, clases magistrales, charlas, foros de debate o proyectos creativos procedentes de más de 20 países, quiso poner el foco en el respeto por el planeta y las personas.
Uno de los principales objetivos del Sónar 2023 fue minimizar el impacto medioambiental del festival a través de distintas medidas y acciones colaborativas entre la propia organización, los gestores de los equipamientos, proveedores y patrocinadores.
Una de las líneas de actuación de este importante Plan de Sostenibilidad y Compromiso del Sónar se basó en la circularidad. La organización distribuyó 450.000 vasos reutilizables y biodegradables diseñados y fabricados por Ecogtos como medida para reducir el impacto ecológico.
El vaso del Sónar 2023 se compuso con cáscara de arroz, la materia prima principal que utilizamos para fabricar los productos Ecogots, un pequeño porcentaje de plástico PP y un aditivo que lo convirtió en un vaso 100% biodegradable. El festival dotó de circularidad 360º a los vasos gracias a la colaboración de Estrella Damm y Abono Km0.
Concretamente, Abono Km0, una empresa de gestión de residuos de la fracción orgánica, fue la encargada de recoger todos los vasos sucios generados en el Sónar 2023 para acelerar el proceso de degradación de los envases y obtener abono y humus de lombriz en un plazo aproximado de seis meses. Todo ello con el certificado OK Home Compost de todos los materiales utilizados.
Con esta iniciativa, el Sónar ha querido devolver a la tierra lo que viene de la tierra, convirtiendo nuestros vasos biodegradables en abono que se donará, gracias a la ayuda de Estrella Damm, a un campo de cultivo de proximidad.
Los asistentes al festival pudieron adquirir el vaso en todas las barras del evento al PVP de un 1 euro no reembolsable. Un vaso que pudo ser reutilizado durante los días que duró el Sónar 2023 y cuyo coste sirvió para cubrir parte de este proceso de circularidad.
Gracias a iniciativas con esta, eventos multitudinarios como el Sónar 2023 son capaces de reducir considerablemente su impacto medioambiental. Así que ojalá más eventos de estas características apuesten por Ecogots y por fomentar prácticas más sostenibles y respetuosas con nuestro planeta.
Los festivales de música tienen una asignatura pendiente, y es la de ...
El festival internacional de música electrónica y experimental Sónar 2023, llegó a ...
El pasado 19 de mayo la labor de Ecogots fue reconocida con ...