5 preguntas a nuestra Graphic Designer por el Día Internacional del Diseño Gráfico

Foto Equip Julia

El pasado domingo 27 de abril, en el Día Internacional del Diseño Gráfico, entrevistamos a Julia, miembro del equipo de Ecogots que, como diseñadora gráfica, es la responsable de adaptar cada diseño que llega de los pedidos para contribuir a que se hagan realidad.

En esta pequeña entrevista, sabremos un poco más sobre ella, sus inquietudes y lo que significa para ella ser Diseñadora Gráfica.

Julia, ¿qué nos puedes decir sobre ti?

Soy Julia Torrejón, tengo 24 años y estudié Diseño y Dirección de Arte. Desde pequeña ya quería ser diseñadora, no podría imaginarme haciendo otra cosa que no fuera esto jajaja. Siempre me he considerado una persona curiosa y con ojo para los detalles. Aparte, me gusta mucho la fotografía y leer.

¿Qué herramientas consideras esenciales para un Diseñador Gráfico en su trabajo diario?

  • Pues primero de todo, y pese a que suene muy evidente, tener los programas de diseño actualizados (Illustrator, Photoshop, etc.) y sus archivos bien organizados. No hay nada peor que querer modificar algo rápido y tener que esperar a que se actualice un programa o no encontrar un archivo porque no haya carpetas organizadas.
  • Llevar siempre una libreta y un boli o lápiz. Dentro o fuera del trabajo, nunca se sabe cuando te puede venir la inspiración así que siempre recomendaría ir preparado. ¡Las buenas ideas pueden venir en cualquier momento!
  • ¡Tener una lista de tareas! Ya sea física o digital, es esencial saber al inicio del día qué cosas se tienen que hacer para poder dividir la jornada correctamente. Sin olvidar la satisfacción que da tachar las casillas 😉
  • Y bueno, yo siempre llevo un libro aunque no pueda leer y solo lo haya paseado, pero eso ya es cosa mía jajaja

¿Qué te inspiró a ser diseñadora gráfica?

Siempre me ha gustado ver cómo el diseño está realmente por todas partes, por ejemplo. Desde una idea hasta su producción todo ha de ser diseñado y hay tantos tipos de diseñadores… También me atrae mucho la capacidad que tiene el diseño de hacer que las personas identifiquen símbolos y los conecten con marcas o personas sin darse cuenta. Realmente son casos particulares de fascinación los que me hicieron decidirme por adentrarme en este mundo.

¿Qué parte del proceso creativo disfrutas más?

Yo creo que mi parte favorita debe ser el principio, que sería hablar con el cliente para llegar a entender su visión. De ahí salen las primeras ideas. Al final, todo diseño tiene un propósito por mucha libertad creativa que se tenga, y lograr plasmar lo que tenía el cliente en mente es una de las cosas más difíciles de hacer. Si no, también disfruto bastante haciendo sesiones de fotos para campañas, aunque no soy fotógrafa… ¡aún!

¿Qué es lo que más te gusta de trabajar con diseños para vasos personalizados?

Os sorprendería la cantidad de gente que pide vasos personalizados, para empezar. Cada pedido tiene una historia detrás: desde cumpleaños y bodas hasta regalos corporativos, por ejemplo. Lo que más me gusta es poder transformar esas variedades de diseños en ideas tangibles, algo que las personas van a usar, disfrutar, reusar y re-disfrutar. Cada cliente busca algo diferente, lo que hace que el proceso sea dinámico y cero repetitivo.

Desde Ecogots, ¡gracias Julia por ponerle color, forma y alma a nuestras ideas!

WhatsApp