Ecogots, más cáscara de arroz y menos plástico



Ecogots nace con un objetivo claro: cuidar del entorno fomentando la reutilización.

Conscientes de la necesidad de un consumo sostenible, nuestro compromiso se basa en crear vasos más eco. Apostamos por cambiar los hábitos y disminuir los residuos que genera la celebración de cualquier tipo de evento. 

Sustituimos gran parte del plástico por cascarilla de arroz, compuesto patentado por Oryzite ®, sin renunciar a la calidad. 

¿Alzas el vaso y te unes a nosotros?

Una fórmula única

Los Ecogots están fabricados con cascarilla de arroz, compuesto patentado por Oryzite, y también con polipropileno. Las proporciones de plástico de nuestros vasos son sustancialmente inferiores respecto el resto de vasos reutilizables que hay en el mercado.

Con esto conseguimos que sean los únicos vasos reutilizables personalizados del mercado (o también llamados vasos serigrafiados), y además, realmente ecológicos.

Con esta fórmula, logramos unos innovadores vasos de cáscara de arroz, ofreciendo una alternativa muy duradera.

Los Ecogots se fabrican siguiendo la normativa que los convierte aptos para el uso alimentario UNE-EN 1186: 2002. Además, cuentan con la certificación de producto reutilizable UNE 53928: 2020.

Con Ecogots reduces la huella de carbono

Con más de 10 años de investigación, hemos logrado una innovación única: la cáscara de arroz reduce el uso de plástico y convierte a los Ecogots en unos vasos resistentes, reciclables, duraderos y 100% ecológicos.

Gracias a la tecnología Oryzite, aprovechamos la cáscara de arroz para convertirla en el componente básico y principal de nuestros vasos, contribuyendo a la reutilización de recursos sin necesidad de cultivar ni producir de nuevo. Por tanto, en este primer paso ya disminuimos emisiones de CO2. No necesitamos tanta energía para su fabricación y aprovechamos recursos existentes. 

Además, nuestros productos, son KM0: materias primas procedentes del Delta del Ebro y fabricación nacional.

Casos de éxito

Conoce nuestra gama

Economía 100 % circular

¿Sabías que podemos reciclar completamente los Ecogots? 

Nuestra materia prima puede usarse para fabricar nuevos productos. Imagina que has adquirido 5.000 vasos y te han sobrado 500. Puedes reciclarlos, depositándolo en el contenedor amarillo, o bien optar por el reciclaje en nuestras plantas, habilitadas para ello (donde trituramos el excedente, lo tratamos y acondicionamos para volver a ser inyectado).

¡Podemos darle una segunda vida al vaso! Pídenos información sin compromiso.

vasos biodegradables arroz

Para todo el mundo


Desde Ecogots no solamente fabricamos, sino que damos vida a los vasos. Evitamos así los procesos que generan contaminación industrial. El material base utilizado es mayoritariamente la cáscara de arroz sobrante de los cultivos (siendo un sustitutivo de la parte plástica) y respetuoso con el planeta, obteniendo vasos resistentes, para cualquier evento: fiestas, conciertos, bodas, convenciones, mercados, colegios... el límite lo pones tu.

Nuestra idea es poder potenciar un consumo que evite cualquier tipo de residuo, muy presente en la mayoría de las celebraciones. Reutilizar es la mejor acción que podemos hacer para un mundo mejor.
¡Los quiero!

Ecogots en los medios

Corresponsables destaca la misión sostenible de Ecogots

Corresponsables, el portal de comunicación iberoamericana de referencia en responsabilidad social y ...

> Leer más

ABC y los "granitos de innovación" de Ecogots

El suplemento ABC Empresa del Diario ABC, una de las publicaciones nacionales ...

> Leer más

Residuos profesional, destaca Ecogots

Residuos Profesionales, un medio dedicado a la información, análisis y debate en ...

> Leer más
Ver todas

¿Dudas de los vasos con cáscara de arroz?

¿ Qué significa que los vasos son ecológicos?
Los Ecogots son respetuosos con el medio ambiente: contienen menos polipropileno y aprovechamos materias prevalezcas. No necesitamos fabricar tantos productos para tener toda la materia prima que necesitamos.
¿Cuánto de tiempo los puedo utilizar?
Tienen una larga durabilidad, por lo tanto, el límite de tiempo lo pones la tuya.
¿Qué diferencia hay con el resto de vasos?
El aprovechamiento de materias prevalezcas. Sin duda, es mejor que los convencionales de polipropileno. Además, disminuimos la huella de carbono puesto que, son fabricación KM0 y además, no necesitamos tanta energía para fabricar-los.

Reconocimientos

crossmenu