Vasos de polipropileno reutilizables, ¿una buena alternativa?

19 / 7 / 2022

En un mundo cada vez más consciente de la necesidad de proteger el medio ambiente, la industria de los envases se ha embarcado en la búsqueda de alternativas más sostenibles y respetuosas con el planeta, siendo los vasos personalizados un ejemplo claro.

Dos opciones que han ganado protagonismo en los últimos años son los envases fabricados con polipropileno y los elaborados a partir de residuos orgánicos o naturales, como es el caso de la cáscara de arroz.

¿Qué es el polipropileno?

El polipropileno es uno de los materiales plásticos más utilizados. Se obtiene a partir de la polimerización del propileno, un material presente en la categoría de los termoplásticos, y caracterizado por su resistencia, durabilidad y versatilidad. Gracias a sus características, el mercado ofrece una gran variedad de productos fabricados con este material, como vasos, botellas, bowls o tuppers.

Residuos orgánicos como materia prima

Por otro lado, los envases elaborados a partir de residuos orgánicos, como puede ser la cáscara de arroz, aprovechan recursos naturales renovables, reduciendo la dependencia de los plásticos derivados del petróleo. Estos materiales orgánicos se han convertido en una alternativa mucho más sostenible que el polipropileno, ya que promueven la circularidad de los recursos.

vaso polipropileno

Impacto medioambiental del polipropileno

El polipropileno tradicional tiene un impacto significativo en el medio ambiente debido a su producción a partir de combustibles fósiles no renovables. Además, su descomposición es lenta, pudiendo alcanzar décadas o incluso siglos.

En cambio, los envases reutilizables elaborados con residuos orgánicos ofrecen varias ventajas medioambientales:

  • Reducción de residuos: gracias al aprovechamiento de materiales como la cáscara de arroz se reducen las cantidades de residuos, así como la necesidad de extraer o producir nuevos materiales.
  • Ahorro de recursos: la fabricación de vasos reutilizables a partir de residuos orgánicos ayuda a conservar recursos naturales. En lugar de utilizar materias primas vírgenes, se aprovecha un desecho agrícola para producir los envases. Esto provoca una reducción de recursos como el petróleo, el agua o la energía, necesarios para la fabricación de envases convencionales.
  • Reducción de emisiones: gracias a material primas orgánicas como la cáscara de arroz se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas a la producción o al transporte de nuevos materiales.

El polipropileno y el reciclaje

Además de su ligereza o su resistencia, los envases reutilizables fabricados con polipropileno o bien a partir de residuos orgánicos, tienen otra característica en común. Ambos materiales ofrecen la posibilidad de ser reciclados, aunque el polipropileno consume muchos más recursos durante el proceso.

Está claro que los envases elaborados a partir de residuos orgánicos representan una innovadora y sostenible alternativa para el futuro de la industria del embalaje. ¿Te apuntas al cambio?

Últimas entradas

Premio a la Sostenibilidad en la XII Edición Premios Nacionales El Suplemento

El pasado 19 de mayo la labor de Ecogots fue reconocida con ...

> Leer más

Ecogots, protagonista en el programa “Valor Afegit” de TV3

El espacio económico de referencia en Catalunya “Valor afegit”, emitido por TV3, ...

> Leer más

Ecogots apuesta por envases ecológicos 100% reutilizables

La vida evoluciona, nuestras necesidades cambian y los hábitos de consumo varían. ...

> Leer más

Reconocimientos

crossmenu